Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cobija | Sin referenciar | | Teja que se pone con la parte cóncava hacia abajo abrazando sus lados dos canales de tejado./ Ángulo entrante formado por la intersección de dos tejados inclinados en sentido inverso./ Bandas de zinc o de plomo que se aplican en los ángulos formados por la intersección de dos tejados./ Pieza monolítica generalmente llana, con que se cubre un vano./ Dícese también de los tableros que, volando entre modillones, constituyen el alero de un tejado. | Materia: A. |
cobija | Sin referenciar | | Teja que se pone con la parte cóncava hacia abajo abrazando sus lados dos canales de tejado. | |
cobijadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente cobijameniento./ Antiguamente cubierta, lo que sirve para cubrir o tapar algo. | Materia: A, M. |
cobijar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cubrir o tapar. | |
cobijar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 207. | "... Alero de cuerpo central, con canecillos... cobijados con ladrillos...". | Materia: A. |
cobijar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | "... arco de herradura cobijando la puerta...". | Materia: A. |
cobijar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 136. | "... ellos mismos se cobijaban con gabletes...". | Materia: A. |
cobijar | Vocabulario de términos de arte | | Cubrir, decorar la techumbre de una construcción. | Materia: A. |
cobijas | El arte románico en España | | Piezas monolíticas horizontales, terminadas en su frente por una cornisa, que se tienden sobre los caves. | Materia: A.
|
cobijas | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | Llaman en los hornos de los Alfahares a una especie de [Fiestos], en que van metiendo las piezas con sus [artiflés] interpuestos, [untando] bien las junturas con un baño de tierra, para que no salga el calor que conciben y se cueza bien la obra o pieza que está dentro. | Entre corchetes lo que no se entiende. |