Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cobertor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Manta o cobertura de abrigo para la cama./ Antiguamente cobertero. | Materia: M. |
cobertor | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Guardapolvo o cornisa volada que corona una puerta o ventana para su mayor ornato. // Capirote (de puerta o ventana). | Materia: A. |
cobertor | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1557.-Vill., Viaje de Turquía (1946), 201. | "Fuera de la mar hacen unas cajas grandes, a manera de arcas, sin covertor, ...". | Materia: A. |
cobertor | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605..-PSig. (NBAE XII, 1909), 556 a. | "... que corren por el contorno de las jambas de las mismas ventanas con sus linteles, y encima dellos cobertores o capirotes, que adornan mucho este orden". | Materia: A. |
cobija | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Pieza monolítica generalmente llana con que se cubre un vano. Aplícase a los tableros, que volando entre modillones, constituyen el ala de un tejado. | Materia: A. |
cobija | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: A, Ind. |
cobija | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | p. 132. | "lo primitivo due poner cobijas escalonadas" (para techo de una escalera). | Materia: A. |
cobija | Sin referenciar | | Pieza que cubre por la parte superior el hueco entre dos canes. | Materia: A. |
cobija | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La teja puesta por la parte convexa haciendo lomo. Fr.Lor.Prim.Part.C.45. Se asienta la cobija dexando hueco lo demás. Idem. Viene el tejado a quedar derechas todas las cobijas.". | Materia: A. |
cobija | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Como el anterior, cobertor. (El LéxC. sólo recoje la acepción de "teja curva, colocada con su concavidad hacia abajo, que abraza los bordes de los canales". | Materia: A. |