Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
arco de cuarto punto | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | El que se organiza sobre cuatro divisiones. | Materia: A. | |
arco de cuarto punto | Sin referenciar | El que se organiza dividiendo la linea de imposte en cuatro divisiones. | Se desconoce fuente. | |
arco de descarga | Sin referenciar | El que alivia peso a un dintel o se embebe a un muro con la misma finalidad. | Se desconoce fuente. | |
arco de descarga | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 56. | Puerta de los Deanes: "… su haz interior presenta un dintel adovelado sobre el que se voltea un arco para descarga…". | Materia: A. |
arco de descarga | Sin referenciar | Sobrecargo. (El contenido sobre un dintel para aliviar el peso). | Se desconoce fuente. | |
arco de encuentro | Diccionario de arquitectura civil | El que es común á dos bóvedas que se encuentran penetrándose una á otra. | Materia: A. | |
arco de encuentro | Sin referenciar | El que es comun a dos bovedas que se encuentran penetrandose una a otra. | Se desconoce fuente. | |
arco de entibo | Sin referenciar | El que apoya en muros o pilares para reforzarlos. | Se desconoce fuente. | |
arco de entibo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 24. | "aquel que no cierra vano, sino que se voltea al aire, entre pilares o muros, para afianzar su equilibrio, a modo de codales". | Materia: A. |
arco de entibo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | Aquel que no cierra vano, sino que se voltea al aire, entre pilares o muros, para afianzar su equilibro. | Materia: A. |