Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
arco crucero | Sin referenciar | | El que arranca de un ángulo y pasa por la clave principal de una bóveda de crucería. | Se desconoce fuente. |
arco crucero | Sin referenciar | | El que arranca de un ángulo pasa por la clave principal de una bóveda de crucería. | Se desconoce fuente. |
arco crucero | Sin referenciar | | El que une en diagonal dos ángulos en la bóveda por artista. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
arco crucero | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "= DIAGONAL." Mariategui. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Mariategui". |
arco crucero | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 84 | Azcárate, "Términos del gót. cast.". | Los que van de ángulo a ángulo en una bóveda, pasando por la clave mayor. | |
arco cruciado | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "Cruzado?= Bragueton, nervio". | Materia: A. |
arco de açerones | El Monasterio de la Madre de Dios en la Villa de Lerma | p. 69, nota 79. | "… se puede salbar con unos arcos açerones…" A.H.P. Lerma. Pedro Lozano. 1609. Fol. 228. | Materia: A. |
arco de cabeza | La arquitectura gótica en España | | Se llaman así los que se levantan sobre los lados de un tramo de bóveda, volteándose entre cada dos apoyos contiguos./
Arco cabecero. | Materia: A.
Escrito aparte: "Arco cabecero". |
arco de claraboya | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1504, n. XX, p. 111. | "y sy encima deste andén podiere aver su arco de claraboya". | |
arco de comunicación | La arquitectura gótica en España | | En especial, se llaman así los que dan paso desde una nave a su colateral, en las iglesias se varias naves paralelas. | Materia: A. |