Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
arco de medio punto | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, p. 128, 1537. | "Ha de tener su arco en medio punto y con un carton en medio". | |
arco de medio punto | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, XXXII, 1537. | "y en el medio de encima de la portada ha de haber un arco entre los dos candeleros a medio punto". | Materia: A. |
arco de medio punto | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Curva semicircular, tratándose de arco. Se llamó así por ir su punto o centro a mitad del ancho. | Materia: A. |
arco de medio punto | Sin referenciar | | El semicircular. | Se desconoce fuente. |
arco de medio punto | Libro de cortes de cantería | p. 25. | "Tres maneras se allan de arcos en el Romano; a medio punto que es el señalado con la A y carpanes; y carpanel señalado con la C, del primero y del tercero no tengo que tratar su traça porque el uno es medio círculo, y el otro de a de subir o bajar desde un punto conforme la necesitad de la obra". | Materia: A. |
arco de medio punto | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 21, año 1546. | "y estos dichos arcos han de ser de medio punto". | |
arco de medio punto | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. Xv. | "se haga un arco de medio punto". | Materia: A. |
arco de medio punto | Sin referenciar | | El que consta de una semicircunferencia. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
arco de medio punto | Sin referenciar | | El que tiene su altura, montea o sagita igual a la mitad de su diámetro o luz. Es un semicírculo. | Se desconoce fuente. |
arco de medio punto | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Curva semicircular, tratándose de arco. Se llamó asi por ir su punto o centro a mitad del ancho. Por analogia, tercio punto es el arco de dos centros dispuestos al tercio de su ancho; cuarto punto, el que se organiza sobre cuatro divisiones y todo punto el que tiene su centro en los arranques. Parece que los tratadistas modernos no se han dado buena cuenta de esta nomenclatura, propia de los maestros ogivales. | Materia: A. |