Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Alargar | Sin referenciar | Dar longitud a una cosa. | Materia: G. Se desconoce fuente. | |
Alargar | Sin referenciar | Aumentar la cantidad señalada. | Materia: G. Se desconoce fuente. | |
Alaria | Sin referenciar | Chapa de hierro, como de 20 cm de largo y 2 o 3 de ancho, con las puntas triángulares y dobladas a escuadra en sentido inverso. La usan los alfareros para pulir y adornar en el torno las vasijas de barro. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
Alarifazgo | Sin referenciar | Oficio de alarife. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
Alarife | La arquitectura gótica en España | Nombre que se daba a los maestros de obras, especialmente a los de albañilería. | Materia: A. | |
Alarife | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 63. | "… la referencia de alarifes orientales...". | Materia: A. |
Alarife | Sin referenciar | Arquitecto o maestro de obras. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
Alarife | Sin referenciar | Albañil. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
Alarife | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 112. | En lo que mereciesen y dixeren los maestros alarifes desta ciudad". | Materia: A. |
Alarife | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632.-DLAr. (1721), 74. | "… y todo este tiempo he vivido con deseo de saber bien qué cosa sean Alarifes, aunque no lo ignoro, por lo menos no conozco los que son, y yo tengo el presente…". | Materia: A. |