Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Alarife | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb., Arq., Carp.) "Perito en cualesquiera artes auxiliares de la construcción" (Aut.). Anteriormente, arquitecto y supervisor de obras. (V. en Introducción, pág 6, Alarifes y alamines). | Materia: A.
|
Alarife | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | cap. XXI, pp. 108-109. | "porque ser maestro es uno, y el ser alarife otro". | Materia: A. |
Alarife | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: A. |
Alarifes | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Albañiles musulmanes. | Materia: A. |
Alarós | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | V. PARTELUZ. | Materia: A. |
Alaroz | Sin referenciar | | Larguero fijo que divide el hueco de una puerta o ventana. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Junto al término: "PARTES DE UNA VENTANA". |
Alarozo | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "La péndola de mayor longitud en un faldón de armadura.". | Materia: A. |
Alarozo | Sin referenciar | | La péndola de mayor longitud en un faldón de armadura. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
Alas | Los quatro libros de arquitectura | L. II, cap. V, p. 50 (nota). | "Acerca de otros atrios debe hacerse mi Vitrubio Lib.Vi.Cap.3 con las notas alli puestas, las quales creo allanan algunas cosas no bien entendidas en tiempo de Paladio, singularmente acerca de las piezas llamadas alas.". | Materia: A. |
Alas | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | | "Alas. Lados a mano derecha y yzquierda." | Materia: A. |