aLetra: a

Encontradas 7551 citas distintas con la letra a
Alfabeto letra a [página 191 de 756]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
AlbacarSin referenciarExplanada ante la entrada de un castillo.Se desconoce fuente.
AlbacarCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71dib. 3.Recinto bajo. Patio de Armas. Recinto exterior, a veces de grandes proporciones, que precede y suele estar a nivel inferior al recinto principal, estando unido a él por una puerta fortificada. Podía alojar las caballerizas, las residencias de la tropa o del servicio etc… En caso de guerra, servia para refugio se los habitantes de los alrededores, con sus enseres y ganador. Se solia utilizar como patio de armas, aunque a veces, éste existia independientemente.Materia: A.
AlbacaraLéxico de Alarifes de los Siglos de OroLlaguno (1829), I, 244."Albácara, cubo o torreón en las fortalezas" No lo he comprobado en texto alguno de estos dos siglos.
AlbacaraSin referenciarRecinto murado en la parte exterior de una fortaleza o de entrada en la plaza y salida al campo y en el cual se solía guardar ganado vacuno.Materia: A, M. Se desconoce fuente. Tachado: "y en el cual se solía guardar ganado vacuno".
AlbacaraCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71Recinto exterior, aveces de grandes proporciones, que precede el recinto principal, estando medido a él por una puerta fortificada. Alojaba las caballerizas y a veces las residencias de la tropa o del servicio. En caso de guerra, servía para refugio de los habitantes de los alrededores, con sus enseres y ganados. Se solía utilizar como patio de armas, aunque a veces, éste existía independientemente. El nombre albacar se daba a veces a la puerta de paso al recinto principal. El nombre barri se usaba también para cualquier recinto delante de una casa o fortificación, confundiéndose a veces con barbacana, liça, e incluso con baluard.
AlbacaraGlosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares"Voz indudablemnte de origen árabe, cuya etimologia desconocemos, casi tanto como su significado. Este, según Dic. Acad., es el de "Obra exterior de fortificación entre los antiguos.", pero tal definición no puede aceptarse como exacta, porque en la fortificacion antigua no hay más obras exteriores que las lizas y barbacanas y no pueden referirse a ellas los textos que citaremos en este artículo… En nuestro sentir albacara debia significar algo como patio, plaza, espacio descubierto entre murallas, pues solo así podemos explicarnos el siguiente texto…".Materia: A.
AlbacaraSin referenciarCubo o torreón saliente en las antiguas fortalezas.Materia: A, M. Se desconoce fuente.
AlbacaraDiccionario manual ilustrado de arquitecturaRecinto murado en la parte exterior de una fortaleza.Materia: A.
AlbacaraDiccionario manual ilustrado de arquitecturaTorreón saliente.Materia: A.
AlbacaraDiccionario de la lengua castellana... T. I.Materia: M.