Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
alabarda | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 118. | "como hecha picuda y enmargada de través… viene designada con el nombre de "alabrada", poco exacto". | Materia: M. |
alabarda | Sin referenciar | Arma ofensiva que consta de una asta de madera como de 2 m de largo y moharra o cuchilla, transversal, aguada por un lado y de figura de media luna por el otro./ Arma e insignia de que usaban los sargentos de infantería. | Materia: M. | |
alabarda | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: M. | ||
alabarda | Sin referenciar | Arma formada por un asta de madera y una moharra con cuchilla transversal, aguda por un lado y en figura de media luna por el otro. | Se desconoce fuente. | |
alabardado | Sin referenciar | De figura de alabarda. | Se desconoce fuente. | |
alabastrado | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 19. (Valentin Díaz, 1600) | "y todo lo demas desta dicha portada aré alabrastrado". | Materia: P. Junto al termino: "(Labor de pintura)". |
alabastrado | Sin referenciar | Parecido al alabastro. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
alabastrina | Sin referenciar | Hojas o láminas delgadas de alabastro que se empleaban para cerrar claraboyas y vanos. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
alabastrino | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: A, E. | ||
alabastrino | Sin referenciar | De alabastro. | Materia: M. Se desconoce fuente. |