Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
ajironar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Echar jirones a los sayos o ropas según uso antiguo. | Materia: Ind. | |
ajo | Sin referenciar | Se decía del afeite que usaban las mujeres para acicalarse. | Materia: Ind. Se desconoce fuente. | |
ajo de Valdestillas | Sin referenciar | Frase con que se indicaba lo costoso de los adornos excesivos de un vestido. | Materia: Ind. Se desconoce fuente. | |
ajofaina | Sin referenciar | Aljofaina. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
ajorca | Sin referenciar | Especie de argolla de oro, plata u otro metal que para adorno traían las mujeres en las muñecas, en los brazos o en la garganta de los pies. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
ajuar | Sin referenciar | Conjunto de muebles, enseres y ropas de uso, común en la casa./ Conjunto de muebles, alhajas y ropas que aporta la mujer al matrimonio. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
ajuar doméstico | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 44. | Materia: M. | |
ajuntar | Diccionario de arquitectura civil | Lo mismo que JUNTAR. | ||
ajustador | Sin referenciar | Jubón o justillo que se ponía muy apretado al cuerpo. | Materia: Ind. Se desconoce fuente. | |
ajustador | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 6, año 1516. | "a los oficiales y ajustadores que en la dicha obra anduvieren". |