Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Alabeo | Sin referenciar | | Forma curva y torcida que ofrece una superficie, generalmente de madera. | Se desconoce fuente. |
Alabeo | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 135. | "y además de esto tienen muy poco alaveo, que es una parte muy tierna del arbol, que está entre la corteza, y el macizo del tronco". | |
Alabeo | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: A. |
Alabes | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 256. | "La parte inferior, por debajo del cono autentico se llama faldas de las tiendas. En ellas se abrían las puertas mediante unos faldones o alabes que se recogían a los lados". | Materia: M. |
Alabes | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | Las tejas del alero de un tejado. | Materia: A. |
Alabez | Sin referenciar | | Ant. Lados del escudo o adarga, que van formando caída desde el centro más levantado al borde exterior. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |
Alabiado | Sin referenciar | | Aplícase a la moneda o medalla que, por no estar bien acuñada, sale con rebabas. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
Alacena | Diccionario de arquitectura civil | | Hueco hecho en una pared á manera de nicho, en el qual se guardan cosas de comer. | Materia: A. |
Alacena | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | p. 74, nota 127. | "… se midieron los dinteles destas alacenas…" A.H.P. Lerma Lozano. 1614 Fol, 127. | Materia: A. |
Alacena | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb., Carp.) Hueco hecho en la pared con puertas y anaqueles que se utiliza como armario. | Materia: A.
Tachado: "(Alb., Carp.)". |