Los ornamentos sagrados de España

Encontradas 156 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 9 de 16]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
fasqueíaLos ornamentos sagrados de Españap. 327.Estola sacerdotal, así llamada por su forma de faja o banda.Materia: Ind.
fatalLos ornamentos sagrados de Españap. 327.Ver Fatel.
fatelLos ornamentos sagrados de Españap. 327.Cubrecama, manto de abrigo, s. X.Materia: Ind.
fazalesLos ornamentos sagrados de Españap. 327.Almohadas, s. X.
fazelelíasLos ornamentos sagrados de Españap. 327.Servilletas, toallas, s. XI.
feray de ferayLos ornamentos sagrados de Españap. 327.Cierto paño o estofa.
frisaLos ornamentos sagrados de EspañaNoneTejido de Frisa (Holanda) blanco, fino, siglo XIII.Junto al término: "(tela de)".
frisadoLos ornamentos sagrados de Españap. 327.Es sin duda el paño de oro muy usado a fines de la E. Media y albores del Renacimiento en España...
fustánLos ornamentos sagrados de EspañaVer Fustian.
fustiánLos ornamentos sagrados de Españap. 327.Se fabricó primeramente en Fustal, ciudad junto al Nilo: es tejido de hilo y algodón. Los primeros en usarla en Europa fueron los ingleses,