Los ornamentos sagrados de España

Encontradas 156 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 13 de 16]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
orofrésLos ornamentos sagrados de Españap. 329.Galón de oro o de plata; bordadura de oro.
oztioriLos ornamentos sagrados de Españap. 329.Ver. Oztoli.
oztoliLos ornamentos sagrados de Españap. 329.Vestido o clase de paño precioso, tela listada. El empleo de esta tela no se limitó a ornamento; también se usaba para vestidos de príncipes y gente principal.Materia: Ind.
paleoLos ornamentos sagrados de EspañaNo hay que confundir el páleo con el pallium que usaba los griegos y romano; del segundo tal vez se deriva el primero. El páleo se emplea para el servicio de cama, forros, cortinas, ornamento. VILLANUEVA, A - Los ornamentos sagrados. P. 329.
pallaLos ornamentos sagrados de EspañaManto usado por las mujeres. Era de figura cuadrada, está matizado de piedras preciosas y bajana hasta los pies.
pallasLos ornamentos sagrados de EspañaA modo de sabanillas con que se cubría el altar, las pallas a menudo eran ricas (paleos). A veces se les llama Kamisas. Dichas pallas sirven en ocasión par cubrir el caliz.
palliumLos ornamentos sagrados de EspañaVer paleo. VILLANUEVA, A.- Los Ornamentos Sagrados. P.330.
palliumLos ornamentos sagrados de EspañaVoz genérica para indicar sederias ricas, en cuyo sentido su uso es posterior a paleo, distinguiéndose en un principio serico pallio y simplici pallio.
paño greciscoLos ornamentos sagrados de Españap. 330.Durante los cuatro primeros siglos de la restauración de la Monarquía, se usa mucho esa tela o paño griego.
peploLos ornamentos sagrados de Españap. 330.Manto de las matronas recamado de purpura.Materia: Ind.