Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
diáspero | Los ornamentos sagrados de España | p. 326. | Blanco, con sus orfebres. Paño precioso desde el siglo X. | Materia: Ind. |
drapo de Alkulga | Los ornamentos sagrados de España | p. 326. | Especie de paño o estofa que se deriva de alcus o aculetus. | Materia: Ind. |
enebladium | Los ornamentos sagrados de España | p. 327. | Especie de Amito. | Materia: Ind. |
exage | Los ornamentos sagrados de España | p. 327. | Tela de seda.Del árabe schagej, que significa cosa hermosa, elegante. | |
exageje | Los ornamentos sagrados de España | p. 327. | Ver Exage. | |
exakeka | Los ornamentos sagrados de España | p. 327. | Ver Escage. | |
facistergia | Los ornamentos sagrados de España | p. 331. | V. Toalla. | |
facitergias | Los ornamentos sagrados de España | p. 327. | Toallas, s. X. | |
fanón | Los ornamentos sagrados de España | p. 327. | Corporal, manipulo, bandera. | |
faralelga | Los ornamentos sagrados de España | p. 331. | Ver toalla. | |