Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Contraziszás | Sin referenciar | | Motivo de decoración formado de chentrones yuxtapuestos y opuestos por su parte superior. | |
Convenir | Sin referenciar | | Importar, ser a propósito, ser conveniente. | |
Conversación | Sin referenciar | | Antiguamente, habitación o morada. | Materia: Ic. |
Conversación sacra | Sin referenciar | | Tema iconográfico muy utilizado a fines de la Edad Media y a partir del Renacimiento, en el que se representa la Virgen acompañada de varios santos, o bien éstos en diálogo. | Materia: Ic. |
Convertible | Sin referenciar | | La cosa que puede mudarse o convertirse en otra forma o figura. | |
Conza | Sin referenciar | | Plantilla mixtilínea que sirve para labrar los racimos que adornan los alfarjes. | Materia: A. |
Conza | Sin referenciar | | Ver MEDIO GRULILLO. | |
Conza | Sin referenciar | | (Carp.) Plantilla que se empleaba para labrar los mocárabes. // "Consa. Corte de la jaira para obtener superficies en curva carpanel" (GMor.). | Tachado: "(Carp.)" y "Consa. Corte de la jaira para obtener superficies en curva carpanel" (GMor.).".
Materia: A. |
Copa | Sin referenciar | | Figura redondeada que se forma en la periferia de la rueda del lazo. | |
Copa | Sin referenciar | | Cabezas del bocado del freno. | Materia: M. |