Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Contramanga | Sin referenciar | | Adorno antiguo de tafetán o cambray para cubrir las mangas de la camisa que usaban hombres y mujeres. | |
Contraminar | Sin referenciar | | Hacer minas en oposición de otras. | Materia: A. |
Contramolde | Sin referenciar | | Plantilla de cantera. | Materia: A. |
Contramuro | Sin referenciar | | Contramuralla o muro bajo que se levanta delante del muro principal. | |
Contrapares | Sin referenciar | | Maderos asentados atravesado sobre las correas de una armadura en la dirección de los pares, en los quales se clavan las tablas de chilla que reciben las tejas, pizarra, &c., con que se cubre el edificio. También se llaman cabios. Algunas armaduras se encuentran, cuyos contrapares están atravesados sobre los pares sin correas. | Materia: A.
Tachado: "Algunas armaduras se encuentran, cuyos contrapares están atravesados sobre los pares sin correas". |
Contraparte | Sin referenciar | | También se dice de las escenas o figuras cuyas actitudes se disponen en sentido inverso de las ya ejecutadas. | Materia: P. |
Contraparte | Sin referenciar | | Hueco formado por los recortes de una incrustación en la marquetería. | Materia: M. |
Contraperfil | Sin referenciar | | Perfil de una moldura en sentido inverso del perfil recortado, reproduciendo por tanto los contornos de la moldura y no el hueco necesario para obtenerla. | Materia: A. |
Contrapilastra | Sin referenciar | | Resalto que se hace en el paramento de un muro a uno y otro lado de una pilastra o media columna unida a él. | Materia: A. |
Contrapilastra | Sin referenciar | | Columna colocada enfrente de otra. | |