Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Corneta | Sin referenciar | | Blas. A la corneta hay que representarla, en el escudo, con la boca ancha. | Materia: H. |
Cornezuelo | Sin referenciar | | Extremo saliente del nudillo que ensambla con la garganta del par. | Materia: A. |
Cornezuelo | Sin referenciar | | El prisma triangular que resulta de cortar oblicuamente un madero escuadrado. | Materia: A. |
Cornijal | Sin referenciar | | Pie derecho de la esquina en los edificios de entramado.
| Materia: A. |
Cornisa | Sin referenciar | | Parte superior del entablamento, o de un muro. | |
Cornisa | Sin referenciar | | Parte del pedestal. Ver en ARQUITECTURA. | Materia: A. |
Cornisa | Sin referenciar | | Ver CORSA. | Materia: A. |
Cornisa | Sin referenciar | | Coronamiento de toda clase de obra. Se llama asi al conjunto de molduras que rematan un pedestal. | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Bouillet".
Junto al término: "(corniche)". |
Cornisa | Sin referenciar | | Conjunto de molduras escalonadas que suelen enriquecer el arrocabe. | Escrito aparte: "arrocabe". |
Cornisa | Sin referenciar | | Moldura que cubre el ángulo formado por el suelo raso y una pared. | Materia: A. |