Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Collarino | Sin referenciar | | Moldurita saliente decorada de la que arranca el capitel. | Materia: A. |
Colmo | Sin referenciar | | Techo de paja. | |
Colonetes | Sin referenciar | p. 57. | Colonete. | Se desconoce fuente. |
Colonia | Sin referenciar | | Conjunto de los naturales de un país, región o provincia que habita en otro territorio. / Cinta de seda, lisa, de dos dedos de ancho, poco más o menos. | Materia: M.
Tachado: "Conjunto de los naturales de un país, región o provincia que habita en otro territorio". |
Color | Sin referenciar | | Impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen en el sensorio común por medio de la retina del ojo. | Se desconoce fuente. |
Color | Sin referenciar | | Sustancia preparada para pintar o para dar a las cosas tinte determinado./ El artificial con que suelen algunos, y especialmente las mujeres pintarse las mejillas y los labios./ Colorido de una pintura./ V. Degradación de color./ Color del espectro solar, del iris o elemental. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Color | Sin referenciar | | Impresión de los rayos de luz reflejado por un cuerpo producen en el sensorio común por medio de la retina delojo. El color negro resulta de la ausencia de toda impresión luminosa. Algunos colores toman nombre de los objetos o distancias que los presentan naturalmente. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Color afin | Sin referenciar | | Al que se combina facilmente produciendo tonos armoniosos. | Se desconoce fuente. |
Color atenuado | Sin referenciar | | El debilitado en su tonalidad para su mezcla con otros colores. | Se desconoce fuente. |
Color bazo | Sin referenciar | | De color moreno y que tira a amarillo. | Se desconoce fuente. |