Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cofia | Sin referenciar | | Red de seda o hilo que se ajusta a la cabeza de una cinta pasada por su jareta, de que usaban los hombres y las mujeres para recoger el pelo. | Materia: Ind. |
Cofrecillo | Sin referenciar | | Cofre pequeño ejecutado o decorado en o con materias preciosas. Los hay de muy diversos tipos y materiales, radicando a veces su belleza no en la calidad del material empleado, sino en las labores que en él se realizan, como en los pequeño cofres de hierro calado. | Materia: M. |
Cogollo | Sin referenciar | | Adorno arquitectónico que imita los brotes de las plantas. | Materia: A. |
Coilanaglifo | Sin referenciar | | Voz rara empleada para designar las obras de escultura en relieve que sobresalen muy poco de las superficies planas contiguas. | Materia: E. |
Cojinete | Sin referenciar | | Parte lateral de las volutas del capitel jónico. | Materia: A. |
Col | Sin referenciar | | Hojas de col. Motivo decorativo imitando la hoja natural de la col que se emplea en los estilos gótico y barroco. | Materia: A. |
Cola | Sin referenciar | | Corte triangular mediante el cual se sujetan los arcos o nervios al casco de la bóveda. | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Azcárate". |
Cola | Sin referenciar | | Corte generalmente triangular que se utiliza en las ensambladuras, empalmes y entregas. | |
Cola | Sin referenciar | | Parte entrega de un sillar. | |
Cola | Sin referenciar | | Porción que algunas ropas talares se prolonga por la parte posterior y se lleva comúnmente arrastrando./ Extremidad del paño, que por lo común remata en tres o cuatro orillos, y es la contrapuesta a la punta en que está la muestra. Apéndice prolongado posterior de alguna cosa. | Materia: M. |