Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Instrumento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Intestina adj. F. (V. Obra) | |
Instrumento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Mec., Of. Varios). Util. Herramienta. Utensilio. | |
Instrumento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Intercolumnio, f. (V. COLUMNA) | |
Instrumento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Instrumento de la cruz: báculo mensorio. (V. s. v. ). | |
Instrumento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.- Urrea, Vocabulario. | "Escorpiones. Máchinas e instrumentos que se mueuen en rededor". | |
Instrumento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1616.- Cerv. Persiles I (VI), 50 vº. | "Y luego pidió a Mauricio pidiese a los marineros del esquife voluiessen al nauío por instrumentos para hazer las sepulturas." | |
Isla | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Manzana (de casas)//Lugar rodeado de patios o pasillos. | |
Isquia | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Bot., Carp.) Especie de encina (?). | |
Isquia | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Vocablo que no he hallado en su acepc. Botánica. En Nebrija, "ischia, interpretatur coxendix,anca, ciática". No lo he visto tampoco en Alag. Pdría ser un vulgarismo, resultado de una pronunciación defectuosa de escula, "encina". 1º doc.: t. citado. | |
Isquia | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Itálico, capitel-, adj. (V. Capitel). | |