Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
añadidura | Sin referenciar | | La parte que se añade a alguna obra, edificio. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
añadir | Sin referenciar | | Aumentar, acrecentar, ampliar. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
añadir | Sin referenciar | | Agregar, incorporar una cosa a otra. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
anafalla | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Tela que texen con algodón. | Materia: M.
|
anafaya | Sin referenciar | | Especie de tela o tejido, en lo antiguo, de seda o de algodón y moderadamente de seda. | Materia: M, Tej.
Se desconoce fuente. |
anafe | Sin referenciar | | Hornillo portátil de hierro, barro piedra o ladrillo y yeso. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
añafil | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Genero de trompeta, igual y desecha sin vueltas, de que usaban los moros; eran de metal, como las demás, y las reales de plata." | Materia: M. |
anafre | Sin referenciar | | Anafe. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
anaglífico | Sin referenciar | | Que tiene relieves toscos. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
anaglifo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Desde el punto de vista artístico, estudio que los pintores y escultores deben hacer de las formas exteriores y musculatura del ser humano. | |