Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
ana | Sin referenciar | | Medida de longitud, variable según los sitios, que se aproxima al metro. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
anabolio | Sin referenciar | | Capa romana que se colocaba encima de la túnica para cubrir todo el cuerpo. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |
añacalero | Sin referenciar | | El que acarrea cal, teja, ladrillo y otros materiales para las obras. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
anacarado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De color de nácar. | Materia: D, G, P. |
anaclinterio | Sin referenciar | | Cabecera o respaldo lateral de un sofá romano que se usaba para dormir. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
anaco | Sin referenciar | | Tela rectangular que a modo de falda se ciñen las indias a la cintura. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |
anacromismo | Sin referenciar | | Antigualla, mueble o traje pasado de moda. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
anadema | Sin referenciar | | Cinta que se usaba como tocado para sujetar el pelo o de adorno. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
añadido | Sin referenciar | | Añadidura, adición. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |
añadido | Sin referenciar | | Postizo y más particularmente trenza, postiza que suelen usar las mujeres. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |