Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Túmido | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | Junto al término: "(hinchado)". |
Túmido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del arco o bóveda que es más ancho hacia la mitad de la altura que en los arranques. | Materia: A. |
Tumulario | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente o relativo al túmulo. | |
Tumuli | LIBER SANCTI JACOBI: Codex Calixtinus, 1951. | p. 549. | "que este sepulcro que se enseñaba era tal vez uno de los tumuli de tierra que se hallan en la región...". | |
Túmulo | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "el sepulcro o entierro de persona principal el cual está eminente y no ras con ras de la tierra, como las demás sepulturas. Algunas veces se toma por la tumbas, tarima o cadahalfo que se hace en las honras de algún príncipe o persona principal". | |
Túmulo | Sin referenciar | | sepulcro levantado de la tierra. | Se desconoce fuente. |
Túmulo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sepulcro levantado de la tierra./ Montecillo artificial con que algunos pueblos antiguos era costumbre cubrir una sepultura./ Armazón de madera, vestida de paños fúnebres, y adornada de otras insignias de luto y tristeza que se erige para la celebración de un difunto, suponiéndole presente en la tumba, que se coloca en el lugar más eminente de esta armazón. | Tachado: "suponiéndole presente en la tumba, que se coloca en el lugar más eminente de esta armazón". |
Túmulo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Túmulo. (...) pero comúnmente llamamos túmulo el sepulcro o entierro de persona principal, el qual está eminente y no con ras de la tierra, como las demás sepulturas.". | Materia: A. |
Túmulo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- Carducho (1865), 52. | "Trazas de túmulos, entradas públicas, fiestas reales, y en fin, todo lo que era diseño de arquitectura...". | Materia: A. |
Túmulo | Los diez libros de arquitectura | L. VIII, cap. II, p. 236. | "de aqui ellos instituyeron poner en los sepulcros no sólo tumulos, o columnillas por causa de cobertura o señal". | |