Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Tendel | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Capa de mortero entre dos hiladas. | Materia: A. |
Tendel | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | p. 63, nota 35. | "... y muy buen tendal de cal..." | Materia: A. |
Tendel | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXXVIII, p. 106. | "Teniendo cuenta que vaya delantero en cada hilada al gruesso del tendel que en la hilada se iguala". | Materia: A. |
Tendel | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- SNic. (1736, I), 106. | "... teniendo en cuenta que vaya delantero en cada hilada el gruesso del tendel que en la hilada se iguala". | Materia: A. |
Tendel | Diccionario de arquitectura civil | | La capa de cal que se echa sobre cada hilada de ladrillo para sentar la siguiente. | Materia: A. |
Tendel | Diccionario de arquitectura civil | | La cuerda que los Albañiles tiran y fixan de una esquina á otra, para que suban iguales las paredes. | Materia: A. |
Tendel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Capa de yeso y cal que sirve de cimentación a los sillares. | Materia: A. |
Tendel | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 73. | "... y las paredes van pintadas figurando su propio despiezo, con fondo amarillo, tendeles blancos, y perfiles rojos". | Materia: A. |
Tendel | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La capa de cal que echa sobre cada hilada de ladrillo, para sentar la siguiente". | Materia: A. |
Tendel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desdoblar, extender o desdoblar lo que está cogido, arrugado o amontonado./ Suspender, colocar o construir una cosa apoyándola en dos o más puntos. Tender un puente, tender una cuerda. | Materia: A. |