Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Tablero | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 146. | "Los espléndidos tableros del zócalo...". (=del mihrab). | |
Tablero | Sin referenciar | p. 23. | "Partian pues las dosis el alto de su capitel en tres yguales partes y de la una formavan el tablero, de la segunda el varo, de la tercera el cuello". | Se desconoce fuente. Materia: A. |
Tablero | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 180. | "...trozos de dos tableros con decoración análoga...". | Materia: A. |
Tablero | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 180. | "...un tablero, no de marmol, sino de arenisca fina...". | Materia: A. |
Tablero | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 99. | "es pequeño, adoptados a tableros decorativos, los hay (arcos lobulados) en la mezquita de Amur...". | Materia: A. |
Tablero | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | Fachada del mihrab: ":tableros de mármol blanco tallados primorosamente por zócalo". | Materia: A. |
Tablero | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. III, cap. III, p. 153. | "La forma quadrada del Tablero puesto baxo del Entablamiento, ha dado a otra parte del capitel el nombre de Abaco". | Materia: A. |