Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Tablero | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VI. | "sin el abaco o tablero" (el capitel). | Materia: A. |
Tablero | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | V. Abaco. Vocablo desusado. | Materia: A. |
Tablero | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VI. | "para el Abacco, o tablero que aca llamamos". | Materia: A. |
Tablero | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 30-31. | "y en el segundo cuerpo tres tableros guarnecidos con sus molduras". | Materia: A. |
Tablero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Plano resaltado, liso o con molduras, para ornato de algunas partes del edificio./ Parte plana que corona el capitel, ábaco./ Tablazón que se coloca en los cuadros formados por los largueros y peinazos de una hoja de puerta o ventana. | |
Tablero | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 159. | "ten que en el tablero...a de poner la ystoira señor santrado...de todo relieve con meso a cavallo...y adorno al dicho tablero y ystoria de medio o baxo Relieve". | Materia: A. |
Tablero | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. VII, p. 24. | "Tanto tendrá el tablero del capitel". | Materia: A. |
Tablero | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | Cap. XXIX, p. 71. | "tres al abaco, o tablero". | Materia: A. |
Tablero | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. XXIV, p. 74. | "y al abaco o tablero". | Materia: A. |
Tablero | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1612, T. III, cap I, p, 321. | "marco y contramarco bueno de buena madera y tablero donde se tiene que asentar". | |