Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
serie | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 181. | "...conservase una gran serie de representaciones animadas...". | |
serie | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de cosas que se suceden unas a otras y que están relacionadas entre sí./ En serie se aplica a la fabricación de muchos objetos iguales entre sí según un mismo patrón y no con la individualidad que requiere el hacerlos uno a uno. | |
serie de arcos | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | "Remata la fachada del mihrals con una serie de siete anquillos...". | Materia: A. |
serijo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sera pequeña que sirve para poner y llevar pasas, higos u otras cosas menudas. | |
serillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sera pequeña. | |
serio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Grave, sentado y compuesto en las acciones y en el modo de proceder. Aplícase también a las acciones. | |
sermón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Discurso cristiano u oración evangélica que predica el sacerdote ante los fieles para la enseñanza de la buena doctrina, para enmienda de los vicios o en elogio de los buenos para imitación de sus virtudes. | |
serón | Sin referenciar | | Especie de sera más larga que ancha, que se utiliza para colocar la carga sobre el lomo de una caballeria. | Se desconoce fuente. |
seron | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de sera más larga que ancha que sirve regularmente para carga de una caballería. | |
serpear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Andar o moverse como la sierpe. | |