Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sepulcro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526.- Sagredo (1541) a II vº. | "Una muestra es de sepultura para nuestro obispo. Picardo. Bien podría passar por retablo...". | Materia: A. E. |
sepulcro | Sin referenciar | p. 102. | "que el elegimiento del sepulcro del señor maestre". | Materia: A. E.
Se desconoce fuente: "Álvaro L." |
sepulcro | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Es la parte principal de un monumento funerario en donde descansa el cadaver. | Materia: A. |
sepulcro cama | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 12. | "El dicho sepulcro cama que se deshaze". | Materia: A. |
sepulcro cama | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 12. | "de la dicha cama sepulcro". | Materia: A. |
sepulcro exento | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 84 | Azcárate, "Términos del gót. cast.". | | Materia: A.
|
sepulcros | Sin referenciar | | V. camas de enmedio. | Se desconoce fuente. |
sepultar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Poner en la sepultura a un difunto. Enterrar su cuerpo // Sumir, esconder, ocultar alguna cosa como enterrándola. | |
sepultura | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "En el siglo XVI tenia tambien esta voz la primera acepcion da el Dic. Acad. a la palabra sepulcro". | Materia: A. |
sepultura | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 38. | "y traed todo aquello que se halla en la sepultura del arçobispo". | |