Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sofito | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. XXII, p. 31. | "Los solitos, que sean la faz inferior de los altos, también se labran de varias maneras". | Materia: A. |
sofito | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Superficie inferior de un dintel. | Materia: A. |
sofito | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "La parte inferior del resalto de la corona de la cornisa; la qual, en los órdenes Dórico, Jónico, Corinto y Compuesto va adornada de gotas o casetones y rosetas entalladas". (DARS). | Materia: A. |
sofito | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1674.-Cast., Compendio Vitr., IV (DARS). | "En el paflón o sófito de la cornisa se abrirán unas canales: que caigan enmedio de la metopas". | Materia: A. |
sofito | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Plano inferior del saliente de una cornisa o de otro cuerpo voladizo. | Materia: A. |
soflamar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tostarse, requemarse con la llama lo que se asa o se cuece. | |
sofocar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Apagar, oprimir, dominar, extinguir. | |
soga | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |
soga | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuerda gruesa de esparto. / Medida de ocho varas y media. | |
soga | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. IX, p. 11. | "la primera de estas filas ira sentada de hasta, la segunda la soga". | Materia: A. |