Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
puerta | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. II, cap. III, p. 63. | "La Puerta es una abertura del Muro, por la qual es la entrada de la Casa, ó de unas piezas á otras". | Materia: A. |
puerta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vano de forma regular abierto en una pared, una cerca, una verja, etc., desde el suelo hasta una altura conveniente, para poder entrar o salir./ Armazón de madera, hierro u otra materia, que, engoznada o puesta en el quicio y asegurada por el otro lado con llave, cerrojo u otro instrumento, sirve para impedir la entrada y salida. | Materia: A. |
puerta | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | paso o abertura hecha en una pared para dar entrada a un edifico, y la madera que cierra esta abertura. | Materia: A. |
puerta alfeizarada | Sin referenciar | | La que tiene alfeizar o rebajo en ángulo recto formando el telar. | Se desconoce fuente. |
puerta argéntea | Sin referenciar | | Puerta argéntea o puerta speciosa, puerta central de la basílica por donde entraban los clérigos. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
puerta cochera | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 89. | "Si por la puerta cochera huviesen de entrar carros y galeras". | Materia: A. |
puerta con arco apuntado | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 253. | "...no faltan tampoco las puertas con arco apuntado...". | Materia: A. |
puerta de fila | Sin referenciar | | V. Puerta enfilada. | Se desconoce fuente. |
puerta de la traición | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 22. | Potencia. | |
puerta de la traición | Sin referenciar | | V. Poterna. | Se desconoce fuente. |