Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
puente colgante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | "El sostenido por cobres o por cadenas de hieno". | |
puente fortificado | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | Dib. VIII. | Construcción que permite salvar un río, vado, etc...normalmente frente a la puerta, etc...normalmente frente a la puerta de una villa fortificada, y que está provista de una o más torres y otros elementos de defensa. | |
puente levadiza | Los diez libros de arquitectura | L. V, cap. IV, p. 128-129. | "con entrada que no sea sino con puente levadiza. De las puentes levadizas ay dos gruesos, uno con el qual trastornando se cierra la salida, otro de que usamos estendido y tornados o tras, donde retocan vientos fuertes. | Materia: A. |
puente levadiza | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: A. |
puente levadiza | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | Cap. LIX, p 194. | "echarás puentes levadizas en sus puertas". | Materia: A. |
puente levadizo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que en los antiguos castillos se ponía sobre el foso y podía levantarse para impedir la entrada a la fortaleza, hasta que por la mañana se volvía a dejar caer dejando el paso.
| |
puente levadizo | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | Dib. 11-11a, 11b. | Puente colgante. Robusta plataforma de madera tendida sobre un foso frente a una puerta y que puede girar hasta la vertical a fin de impedir la entrada y cubrir la puerta. El sistema mecánico de alzarlo lo califica. | |
puentecilla | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M. |
puerca | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.-Urrea (1582), 165. | "Alrededor de la rodada baxa una soga de lo alto y buelue a la porquezuela que está en lo baxo de la máchica y átese allí"...". | |
puerco | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero grueso guarnecido de púas de hierro y sustentado por una racha columna, el cual se suele poner en las brecha, bocas d los puentes y gola de los fuertes. | Materia: A. |