pLetra: p

Encontradas 4687 citas distintas con la letra p
Alfabeto letra p [página 425 de 469]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
ProporciónElementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel BenaventePart. I, cap. V, p. 29."El primer fundamento de la hermosura estriba en la proporcion. En esta comprehenden generalmente los Architertos un orden, y correspondencia conveniente de las partes entre si, y una intima relacion de estas partes al todo de la obra".Materia: A.
ProporciónDiccionario de la lengua española, 1970.Disposición, conformidad o correspondencia debida de las partes de una cosa con el todo o entre cosas relacionadas entre sí.
ProporciónDiccionario de arquitectura civilEn el Arquitectura es el número de medidas que caben en una parte ó miembro, comparado con el número de las mismas medidas que caben en otro miembro. Materia: A.
ProporciónConversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitecturap. 328."Toda figura de bella proporción se ha de repartir el alto de ella en ocho cabezas".
Proporción áureaSin referenciarLa que se fundamente en la media proporcional, de manera que al segmento mayor es al menor, como la suma de ambos es al mayor.Se desconoce fuente.
Proporción quíncuplaFuentes literarias para la historia del arte español, T.I.p. 273. "[habla de la proporción quincupla] y es la q tiene al dos con el diez, tomándolo por raiz el rostro".
Proporción quincuplaVaria commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso]L. II, tit. I, p. 2."todos siguieron en los figuras una proporcion que llamaron Quintupla, y es la que tiene el dos con el diez, tomando por raiz el rostro, porque al ancho del cuerpo daban dos rostros, y alto diez".
Proporción quíncuplaSin referenciarLa que tiene el dos con el diez, de forma que a un cuerpo corresponden dos rostros de anchura, y diez de altura.Se desconoce fuente.
Proporción sesquiálteraHistoria de la arquitectura españolap. 67. "En las construcciones ramiremoes se pasó de la proporcion sexquiáltera hasta casi la triple (relación entre ancho y alto de las naves)".Materia: A.
Proporción sesquiálteraSin referenciarLa que esta en razón de tres a dos, o que contiene la unidad y una mitad de ella.Se desconoce fuente.