Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Pretil | Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla | Tomo I, p. 268. | "Subían a la iglesia Catedral por unos alcores anchos y empechados, con pretiles y antepechos a la parte de la cuesta". | |
Pretil | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Murete o vallado de piedra u otra materia que se pone en los puente y en otros edificios parajes para seguridad de los transeúntes. | Materia: A. |
Pretil | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526.- Sag. (1541), e IX. | "... un parrochiano del arte formó en el petril las mesmas molduras que en las jambas y lintel". | Materia: A. |
Pretil | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605.- PSig., Historia IV ... (SCant., Fuentes..., I, 1923), 336. | "... entrambas con sus pretiles o antepechos y calzadas largas". | Materia: A. |
Pretil | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: A. |
Pretil | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que antepecho. Sant.Esc.f.97.v. Y otros antepechos de piedra, ó pretiles". | Materia: A. |
Pretil | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Especie de hormigón o muelle opuesto a un río para contenerle en sus términos o madre. Brazo que echan hacia quatro partes de sus orillas los puentes. | Materia: A.
Tachado: "llaman también pretil aquel". |
Pretil | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 19. | "... e aún tú también un [parrodriano] del arte que en unas siniestras que hizo formó en el pretil las mesmas molduras que en las jambas e [hirtel]...".
Diego de Sagredo, Moedidas del Romano, p. 71. | Materia: A.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
Pretil | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 585. | "a bargoñon par la hechura bel pretil de los órganos". | Materia: A. |
Pretil | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Parapeto. | |