pLetra: p

Encontradas 4687 citas distintas con la letra p
Alfabeto letra p [página 401 de 469]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
PretextaDiccionario de la lengua española, 1970.Especie de toga o ropa rozagante, orlada por abajo con una lista o tira de púrpura, de que usaban magistrados romanos, y que también llevaban, hasta salir de la edad pueril, los mancebos y doncellas nobles.Materia: Ind.
PretilVocabulario de términos de arteAntepecho o vallado de piedra o de otra materia.Materia: A.
PretilVocabulario de términos de arteEspecie de acera alta y de ancho suficiente puesta al pie de un antepecho en los puentes y calles, destinadlo al paso de los peatones.Materia: A.
PretilDescripción del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorialp. 25"[abura] estas dos fachadas una espaciosa lonja o pretil".
PretilDescripción del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorialp. 25."tiene este pretil o antepechos de la lonja".
PretilDiccionario de la lengua española, 1970.Murete o vallado de piedra u otra materia, que se pone en los puentes y en otros parajes para preservar las caídas./ Por extensión, sitio llano, calzada o paseo a lo largo de un pretil.Materia: A.
PretilDiccionario de arquitectura civilEscalon de ancho suficiente que hay en algunos puentes y calles al extremo inferior de cada antepecho, por donde anda la gente de á pie sin riesgo de que la atropellen.Materia: A. Tachado: "las caballerías ni carruages", "PRETIL. Lo mismo qué ANTEPECHO".
PretilDiccionario de la lengua española, 1970.p. 1064."Muerte o vallado de piedra u otra materia, que se pone en los puentes, en otros parajes para preservar de caídas".
PretilEscuela de Arquitectura Civil [Texto impreso]p. 87."por toda la longitud de los pretiles o hilaras".Materia: A.
PretilDocumentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos variosp. 126."sobre lo viejo de los pretiles y antepechos".Materia: A.