Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Poyo | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, cap. XIV, p. 431. | "No puede poner ningún vecino, ni hacer poyo delante de su casa". | Materia: A. |
Poyo | Los quatro libros de arquitectura | L. II, cap. V, p. 50. | V. RODAPIE. | Materia: A. |
Poyo | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ord. Toledo, XXXV. | "Ningun home debe hacer poyo orilla la pared en calles angostas". | Materia: A. |
Poyos | Ars Hispaniae. Vol. IV. Arte Almohade, arte Nazarí, arte Mudéjar | | Banas de piedra que sirvieron parta asiento de los soldados encargados de guardar la entrada de un edificio. | Materia: A. |
Pozal | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M. |
Pozal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cubo o zaque con que se saca el agua del pozo./ Brocal del pozo/ Vasija empotrada en tierra para recoger líquidos. | Materia: M. |
Pozo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Hoyo redondo, de arbitraria profundidad, revestido de fábrica de ladrillo. Se abre para encontrar agua, ó para recoger la inmundicia, etc. Fr. Lor. Prim. Part. C. 66. Sirven los pozos para el uso y gobierno de las casas unas veces, y otras para el sustento de los habitadores de ellas". | Materia: A. |
Pozo | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | Cap. LXVI, p. 217. | "Sirven los pozos para el uso, y govierno de las casas mas vezes, y otras para el sustento de los habitaderos de ellas". | Materia: A. |
Pozo | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: A. |
Pozo | Sin referenciar | | Hoyo redondo cuya profundidad se limita hasta encontrar agua. Sus paredes se revisten de piedra o ladrillo para darle mayor consistencia. | Se desconoce fuente. |