Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pedestal | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 81, año 1593. | "…por lo que añadió el rretablo e custodia e pedestales de santos e pilastras de las columnas del Christo." | |
pedestal | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. II, p. 6. | "El pedestal sirve para suplemento, quando quieren levantar la columna en las ocasiones que se ofrecen". | |
pedestal | Sin referenciar | | Cuerpo sólido, generalmente de figura de paralelepípedo rectangular con basa y cornisa, que sostiene una columna, estatua, etc… | Se desconoce fuente. |
pedestal | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Miembro arquitectónico compuesto de zócalo, dado y cornisa, sobre el cual se asienta una estatua, cuerpo o adorno cualquiera. Se diferencia de la basa en que esta es más baja y sólo sirve para dar asiento más ancho a un cuerpo. // "La peaña que es como fundamento de lo que se fabrica sobre ella. Díxose a pede". | Materia: A. |
pedestal | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526.- Sag., c VI vº. | "Quédanos agora de dezir la formación de otra pieça que se dize contrabasa o sotabasa, o piedestal". | Materia: A. |
pedestal | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552.- Villp., III, 55. | "... el neto o macizo del piedestral tiene quatro pies y medio". | Materia: A. |
pedestal | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. III, cap. I, p. 123. | Las partes del pedestal son el Basamiento, el Neto y la Cimasa". | |
pedestal | Sin referenciar | | Es un cuerpo cuadrado que sirve para elevar lo que sobre él se sitúa. Costa de tres partes, el zócalo o basa, el dado y la cornisa. | Se desconoce fuente. |
pedestal | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | |
pedestal | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Soporte moldurado que sustenta una columna o una estatua.
V. Plinto o estereóbata. | |