Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pechinas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1654, p. 176. | "y sobre dichas pechinas". | |
pechinas | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 123. | "... que montó la pintura del arrocave e pechinas y las rossetas que se añadieron en los maderos...". | |
pecho | Documentos para el estudio del arte en Castilla | p. 55. | "hará el maestro un canalón que circunde por dentro a la rredonda delante del pecho o galería donde se rrecojan las aguas y por las gárgolas se echen fuera". | |
pecho | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pestillo, cerradura. | |
pecho | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La parte inferior del corte obliquo de un par en la cabeza que recibe la hilera. Fr.Lor.Prim.Part.C.44. Siempre el par ha de trabajar de pecho, que es más seguro". | Materia: A.
Tachado: "Fr.Lor.Prim.Part.C.44. Siempre el par ha de trabajar de pecho, que es más seguro". |
pecho | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XLIV, p. 137. | "Lo que sea punta o pecho en el par, no creo lo dudará nadie, y por essa causa no lo demuestro". | Materia: A. |
pecho | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | Glosario. | "La parte inferior del carte oblicuo de los carnezuelos de un nudilllo o de un par. etc.". | Materia: A. |
pecho | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | cap. II, p. 42. | "y por el pecho le quitará (al Alfarda) otro quinto". | Materia: A. |
pecho | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | La parte inferior del corte oblicuo de un par en la cabeza que recibe la hilera.// La parte llamada tabla en el madero. | Materia: A. |
pecho | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632.- DLAr. (1867), 42. | "... y haz otro tanto por la tabla correspondiente y por el pecho le quitarás otro quinto y assí quedará hecha la garganta". | Materia: A. |