Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Palacio | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Casa de Emperador o de Rey". | Duda. |
Palacio | Diccionario de arquitectura civil | | Edificio grande y suntuoso con todas las habitaciones y comodidades necesarias, que sirve de residencia á un Soberano, ú otro personage de alta esfera, y su familia. | |
Palacio | Diccionario no identificado | | Casa destinada para residencia de los reyes. | |
Palacio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Del lat. p a l a t i u m, 'Monte Palatino'. 1ª doc.: orígenes de idioma. | |
Palacio de Eolo | Vocabulario de términos de arte | | Depósitos de aire usados en ciertos palacios de Italia para facilitar la ventilación de las habitaciones. | |
Palacio de justicia | Vocabulario de términos de arte | | Palacios donde estan instalados los diversos servicios de los tribunales. | |
Palacio fortificado | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Alcazar. | |
Palacio fortificado | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Edificación urbana más o menos suntuosa, destinada al alojamiento real o de familias nobles y provistas de algunos elementos defensivos, especialmente torres y almenas. (En España si fue residencia real o de una gran familia señorial, a veces condecoración hispano-arábiga, se denomina alcazar.) VILLENA,L.- pag 49. dib IX b. IX-IX a. | |
Palacios | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | | "Vemos que se sirven mucho de la pintura, Conviene saber: en los domos, en los templos…y palacios…" Fco. De Holanda. Diálogos de Pintura. 1548. SANCHEZ CANTÓN, F-J. Fuentes Literarias. T.I. p. 86. | |
Palacium ecclesie | LIBER SANCTI JACOBI: Codex Calixtinus, 1951. | | "El triforio o galerías altas es llamado palacium ecclesie" CODEX CALIXTINUS. P. 555, (n.10). | |