Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Oropel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lámina de latón, muy batida y adelgazada que imita al oro./ Cosa de poco valor y mucha apariencia. | Materia: M. |
Oropel | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Hojuela muy delgada de latón". | |
Oropel | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M. |
Oropelero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que fabricado vende oropel de latón. | |
Oropiente | Comentarios de la pintura | p. 152. | Color usado en la encáustica. | |
Oropimente | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mineral compuesto de arsénico y azufre de color de limón, de textura laminar o fibrosa y brillo casi anacarado. Es venenoso y se emplea en pintura y tintonería. | Materia: M., P. |
Oropimente | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | p. 456 | V. COLORES TERREOS | Materia: M., P. |
Oropimente | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | V. COLORES. | Materia: P.
Junto al término: "(o JALDE)". |
Oropimente | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Color amarillo para pintar: llámase también Jalde. Es semejante al color de los Canarios. Palom.Ind. de los Térm.". | Materia: P. |
Oropimente | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Quím. Pint.) "Oropimente. Es una especie de rejalgar que se halla en las minas, especie de sandáraca, dicho arsénico, y él se llama auripigmentum, por la color que tiene amarilla (...). Los pintores le llamen jalde." (Cov., 841 a). | Materia: P. |