Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
mocheta | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 271, año 1622. | "…pilastras baciadas que lleven en las mochetas un taloncillo o otra moldura…". | |
mocheta | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 60, nota 85. | "… aunque la mocheta no ha de ser mas que de mil cuarta escasa…" A.H.P. Lerma. Pedro Lozano. Año 1613, fol. 360. | |
mocheta | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 41 | En los modillones de rollo: "… avanzan en plano cóncavo, compuesto de tres o cuatro baquetones o rollos, entre mocheta encima y filetes por abajo…". | |
mocheta | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XV, p. 47. | "a la mocheta o fileton". | |
mocheta | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XV, p. 47. | "y ceñido a la tenia o mocheta". | |
mocheta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) II. El remate de las columnas y machos de las cornisas, en que se afirman y desde donde arrancan los arcos y bóvedas". (Aut.). | |
mocheta | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XV, p. 47. | "media a su mocheta o filete". | |
mocheta | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 215, año 1671. | "las vetas de los pedestales an de ser moldados con su mocheta y gola". | |
mocheta | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XXI, p. 68. | "y a la mocheta o filete". | |
mocheta | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 523 | "y los filetes y mochetas della an de ser de oro limpio". | Año 1597. |