Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
ladrillo | Diccionario no identificado | | Masa de barro en forma de paralelepípeso, rectangular, que, despues de cocida, sirve para construir muros, solar habitaciones, etc. | |
ladrillo | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "En término diminutivo laterillo, de later, lateris, a lateribus, por los quatro lados que tien; de donde el italiano le llama quadrillo". | |
ladrillo | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Paralepipedo rectangular, hecho de arcilla, cocida, que posee cualidades notables de resistencia, duracion y rigidez. | |
ladrillo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1570.- Ccas., Vocabulario. | "Ladrillar (it. Ainmattonare): lo mismo que enladrillar (Aut). Ladrillal: "el sitio donde se fabrica el ladrillo" (Id.) Ladrillejo (Cov.) Variedades: Ladrillo nazarí: "lo mismo que baldosa" (DARS). Ladrillo de pinta. | |
ladrillo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Dim. Del lat. later, lado. Doc. en S. XIII (ladriello, adriello (DH); ladrillo, a fines del S. XIV (Jruiz). | |
ladrillo | Diccionario no identificado | | Masas de barro en forma de paralelepípedo, rectangular, que, después de cocida, sirve para construir muros, solar, habitaciones, etc.Sus dimensiones ordinarias sobn de 28 cms. De largo , 14 de ancho y 7 de grueso. | |
ladrillo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 207. | "… en ladrillos rojos de plano, entre otros pafizos de canto…". | |
ladrillo | Diccionario no identificado | | Paralilepípedo de escasa altura hecho de barro cocido. | |
ladrillo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611. Cov. 747 b. | "Ladrillo. En término diminutivo laterillo, de later, lateris, a lateribus, por los quatro lados que tiene; de donde el italiano le llama quadrillo". | |
ladrillo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 526-Sag., cIII vº. | "Latastro. Es el asiento cuadrado de las basa: quiere dezir en lengua griega ladrillo, por otro nombre se llama latastro". | |