Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Jeroglífico | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 394. | "nueve figuras grandes y nueve pequenias y un Xeroptifero para el portico de la custodia". | (G. Fdez. 1606?). |
Jeroglífico | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 595. | "y el dicho xeroptifero para el portico de la custodia". | (G. Fdez. 1606?). |
Jeroglífico | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | Figura o imagen de que se servian los egipcios para comunicar sus pensamientos antes de haber hallado el uso del al alfabeto. | ||
Jibias gratas | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 29. | ||
Jicara | Diccionario no identificado | Vasija pequeña de madera. | ||
Jipijapa | Diccionario no identificado | Tira fina, flexible y muy tenaz que se saca de las hojas del bombonaje y se emplea en la población de aquel nombre y otros puntos de la América Meridional para tejer sombreros, petacas y diversos objetos muy parecidos. | ||
Jipijapa | Diccionario no identificado | Sobrero de jipijapa. | ||
Jira | Diccionario no identificado | Pedazo algo grande y largo que se corta o rasga de una tela. | ||
Jirandilla | Diccionario no identificado | V.VELETA | Duda. | |
Jirel | Diccionario no identificado | Gualdrapa rica de caballo. |