Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Jaroz | El conjunto palacial de la villa de Lerma | p. 119, nota 371. | "…en que se incluye este jaroz de afuera"… A.H.P. Madrid. Esteban Liaño. Prot. 1874. Fol. 2016. | Duda. |
Jarpear | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 271, año 1705. | "… se haspeara de diversos jaspes y marmoles…". | |
Jarpenilla | Diccionario no identificado | | Vestido viejo hecho pedazos o andrajos | |
Jarrado | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. IV. cap.I, p. 238. | "Revoque o jarrado". | |
Jarrado | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Lo mismo que Jaharro. Castañed. Comp. Vitr. C.2. De los jarrados y enlucidos. | |
Jarrar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 323, año 1615. | "se obligua de xaarrar y estofar y pintar y tallar a lo fresco". | |
Jarrete | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- V.DESJARRETAR. En su acep. de constructores, en DLAr. | |
Jarrete | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carp.) Efecto de desjarretar: parte de madera que se quita a una pieza al labrarla. | |
Jarrete | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632. DLAr. (ed. de 1727), 7. | "…como diximos, sacando el cartabón del acuesto y plantilla del jarrete, para señalar por abaxo las alfardas, y el almarvate…". | |
Jarrete | Diccionario no identificado | | La parte de madera que se quita a una pieza al desjarretarla. | |