Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Jardinero | Diccionario no identificado | | Coche abierto que se usa en verano en los tranvias. | |
Jardinero | Diccionario no identificado | | Mueble de una u otra forma, más o menos rico, dispuesto para colocar en él, macetas de adorno o las mismas plantas. | |
Jardinero | Diccionario no identificado | | Carruaje de cuatro ruedas y cuatro asientos, ligero, descubierto, y cuya caja, por lo general, figura ser de mimbre. | |
Jareta | Diccionario no identificado | | Costura que se hace en la ropa a fin de encoger o ensanchar la vestidura cuando se ata al cuerpo. | |
Jareton | Diccionario no identificado | | Dobladillo muy ancho. | |
Jarja | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "El salmer comun a dos formaletes contiguos." | |
Jarja | Libro de cortes de cantería | p. 161. | "Puedes tambien traçar esta xarxa y todas las demás traçando primero el plomo de la dovela de la capilla y luego ver en que altura se halla en la [tardosa] de los arcos y aquella a de ser el altura de la xarxa que viene a ser todo uno; y nota que si la capilla a de ser prolongada as de traçar ser xarxa de esta manera". | Entre corchetes lo que no se entiende. |
Jarja | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c.1555.- L.V el. (Scant., I, 1923), 214-15. | "Agora nosotros los christianos podemos dezir q las maneras de templos que tenemos son: o de vna naue rasa o de vna naue con capillas hornezinas o de tres naues y capillas hornezinas, las de vna naue rasa sin colunas sueltas se forma y puede leuar arrimadas a las paredes colunas medias o formas dellas para reprisa en que cargan las jarjas de los caxcos;…". | |
Jarja | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | | Puerta de Bisagra - Toledo. "La mitad inferior de su vano se maciza con un enorme dintel monolitico encajado en sus jarjas" AM-200. GM. | |
Jarja | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1681.-Sgar. (Cazn., 1945), I. | "Porque los que son sustentados se an de restar de los que se sustentan; conócese en que los que sustentan, nacen de los jarjamentos y los que son sustentados nacen de las claves." | |