Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
hilar | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
hilaracha | Sin referenciar | Pedazo de hilo que se desprende de la tela. | ||
hilaracha | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
hilatura | Sin referenciar | Arte de hilar la lana, el algodón, y otras materias análogas. | ||
hilaza | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
hilaza | Sin referenciar | Porción de fibra textil reducida a hilo. Hilo que sale gordo y desigual. | ||
hilaza | Sin referenciar | Hilo con que se teje cualquier tela. | ||
hilera | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. IV, cap. VII, p. 58v. | “Sobre el frontispicio se asienta la hilera, y los maderos y cabrios...". | |
hilera | Sin referenciar | Instrumento de que se sirven los plateros y metalúrgicos para reducir a hilo los metales. Es una lámina de acero taladrada con agujeros que van insensiblemente achicándose para que la barra o cilindro de metal que se hace pasar sucesivamente por cada uno de ellos, desde el mayor al menor, llegue a reducirse a un hilo. | ||
hilera | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. |