Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
hilada | Coleccion de diferentes papeles criticos sobre todas las partes de la arquitectura. | p. 84. | “a los sillares que forman las hiladas”. | |
hilada | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Alb.) “Serie horizontal de ladrillos o piedras que se van poniendo en un edificio”. (Ac.). | |
hilada | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1600. Inca Garcilaso, Florida (Aut., 1732), III, 16. | “Por lo más alto de las quatro paredes del Templo iban dos hiladas, una sobre otra, de estatuas…”. | |
hilada | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Serie horizontal de ladrillos o piedras en un muro o bóveda. | |
hilada | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, p. 127, 1530. | “y la vuelta de las paredes tenian de cabeza las hiladas”. | |
hilada | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 219, año 1697. | “…que se compone con ella de veinte y tres o veynte y quatro yladas…”. | |
hilada | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | p. 64, nota 47. | “…cinco a seis iladas de llano de pie derecho…”. Madrid. Esteban de Liaño. Prot. 1863. Fol. 165 vº 166. | |
hilada galgada | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | p. 64, nota 43. | “…con iladas folgadas dentro o fuera del convento…”. Madrid. Esteban de Liaño. Prot. 1863. A. H. P. Fol. 166 vº. | |
hilada pareja | El Monasterio de la Madre de Dios en la Villa de Lerma | p. 64, nota 45. | “…y todas las hiladas (…) an de ser (…) muy parejas…” A. H. P. Lerma. Pedro Lozano. 1608. Fol. 626. | |
hiladillo | Sin referenciar | | Hilo que sale de la maraña de la seda el cual se hila en la rueca como el lino. | |