Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Gracia | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 16. | "Y el arte viene a ser, un ultimo termino, un modo de exteriorizar el ideal en forma graciosa". | |
Gracia | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Qualidad agradable, que resulta en una obra del conjunto de perfecciones que se encuentra en todas partes, como en las obras del Corregio, en las cuales la buena composición, el contraste del claro y obscuro, lo ondeado del contorno, y lo grato del colorido constituyen la gracia. Por extensión se puede aplicar también a la Arquitectura. Palom. L. 9. C. l. &. VI. La Venus gracia y belleza de la Pintura, que es una cierta amabilidad atractiva que resulta de la puntual observancia, y mas acertada elección de todas aquellas partes que la componen". | |
Gracia o Donaire | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Este termino en Pintura tiene mucha extensión, pues se aplica al colorido, al diseño, a la composición, al oso igualmente que a sus partes. Alguna vez significa los tonos brillantes y luminosos, pinceladas grandes, mucho gusto en el diseño, los delices de los claros y de la sombra, y los vapores que parece que cubren todos los objetos del cuadro. | Materia: P. |
Gracias | Sin referenciar | | Aglaya, Esfrisine y Talia, hijas de Zeus y de la ocurrida Eurinome, diosas de la belleza y del atractivo, compañeras de Venus. Su representación es siempre la misma: tres jóvenes, generalmente desnudas y enlazadas entre sí una de espaldas y dos de frente. | Materia: Mit. (Caja verde). |
Gracias instantáneas | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Los pintores han llamado así alguna vez a ciertos rasgos fugitivos, que en lo esencial no son propios del asunto, y que es preciso ejecutar en aquel momento que la naturaleza los presenta. Tales son las pasiones del alma, la impresión que causa la vista de algún espectáculo singular, etc. Puedense llamar también gracias instantáneas aquellos efectos chocantes de La Luz, producto de la concurrencia fortuita de las nubes; aquellos fuegos del cielo, aquellos truenos extraordinarios; en un palabra, toda aquella infinidad de variedades que notan los ojos perspicaces en la naturaleza". | Materia: P. |
Gracil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sutil, delgado o menudo. | |
Gracil | Sin referenciar | | De aspecto agradable, delicado y suave. | |
Graciosidad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hermosura, perfección o excelencia de una cosa que da gusto y deleita a los que la ven u oyen. | |
Gracioso | Sin referenciar | | Aplicase a la persona o cosa cuyo aspecto tiene cierto atractivo que deleita a los que la miran.
| |
Gracioso | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |