Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Grada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Peldaño. Asiento a manera de escalón corrido/ Conjunto de estos asientos en los teatros y otros lugares públicos/ Tarima que se suele poner al pie de los altares./ Plano inclinado hecho de canteria a orillas del mar o sobre un río sobre el cual se construyen o carean los barcos./ Conjunto de escalones que suelen tener los edificios grandes y majestuosos delante de su pórtico o fachada./ Reja o locutorio de los monasterios de monjas. / Instrumento de madera o hierro, de figura casi cuadrada a manera de unas parrillas grandes con el cual se allana la tierra después de arada para sembrarla. | Materia: A.
Tachado: "Peldaño. Asiento a manera de escalón corrido"
"de escalones que suelen tener los edificios grandes y majestuosos delante de su pórtico o fachada". |
Grada | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1615. Cerv., Quijote II (III), 262. | "Al lado deeste teatro, adonde se subía por algunas gradas, estavan otras dos sillas". | Materia: A. |
Grada | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | V. Escalón. Escalera descubierta y de poca altura, situada en la parte exterior de un edificio. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Mart.". |
Grada | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Escalon largo y corrido. | Materia: A. |
Grada | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. VIv. | "para entrar en este templo con algunas gradas" | Materia: A. |
Grada | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. LVIIIv. | "Esta vasa tiene una grada o çoco debaxo del plintho". | Materia: A. |
Grada | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p,. XXVIIv. | "haziendo en el las gradas". | Materia: A.
Escrito aparte: "(teatro=cavea)". |
Grada | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 100, nota 88. | "...una grada, un otro tercio..."
A.H.P. Lerma. Pedro Lozano. 1617. | |
Grada | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. XXVIII, p. 39. | "Asi, el numero de peldaños o gradas no pasará de once" | Materia: A. |
Grada | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. X, p. 106. | "sera la grandeza de avajo de las gradas (de la escalera) del doble de que cada trozo sube". | Materia: A. |