Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
frentes | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 324, año 1615. | "y los arcos que la sustentan [dozaudales] mochetas y frentes de en medio de los dichos arcos" | Entre corchetes lo que no se entiende. |
frentiel | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C..R. Granada, p. 124, 1518. | "que lo dicho alto quede abierto por la delantera e por el frentiel que sale sobre la calla" | |
frés | Sin referenciar | None | Franja | |
fresa | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Herramienta de movimiento circular continuo, constituida por una serie de buriles o cuchillas convenientemente espaciados entre sí y que trabajan uno despues de otro en la máquina de labrar metales o fresarlos. | Materia: M. |
fresado | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Guarnecido con franjas grecas etc. | |
fresadora | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Maquina provista de fresas que sirve para labrar metales. | Materia: M. |
fresar | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Guarnecer con freses o fresos. / Abrir agujeros y en general labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. | Materia: M. |
fresco | Sin referenciar | None | Pintura sobre muro en la que el color se mezcla con agua, cal y penetra en el muro. | |
fresco | Comentarios de la pintura | p. 137. | "Sobre lienzo mediante colores gastados con cola o claros de huevo y otros aparejos" | |
fresco | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | None | - | Materia: P. |