Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Friso | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Parte del cornisamento que media entre el arquitrabe y la cornisa, donde suelen ponerse follajes y otros adornos. | Materia: A.
Tachado: "cornisamento", "donde suelen ponerse follajes y otros adornos".
Escrito a mano: "entablamento". |
Friso | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Faja más o menos ancha que suele pintarse en la parte inferior de las paredes de diverso color que estas. También puede ser de seda estera de juneo, papel pintado, azulejos, mármol, etc. | Materia: A.
Tachado: "También puede ser de seda estera de juneo, papel pintado, azulejos, mármol, etc". |
Friso | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. III, cap. I, p. 123. | "el friso h i, las cabezas de las vigas transversas....A el Friso, ó Zophoro se le dio el nombre de los animales, que en aquella parte se expressaban con Escultura". | Materia: A. |
Friso | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | None | - | Materia: A. |
Friso | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 159 (A. G. Berruguete 1558). | "yten que en el otro tablero que a de venir sobre este que llega al friso del letrero" | |
Friso | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXIX, p. 71. | "El alquitrabe, friso y cornisa, siguiendo a Biñola, ha de tener..." | Materia: A. |
Friso | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXIX, p. 71. | "darás al friso llamado zoforo" | Materia: A. |
Friso | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXIX, p. 72. | "Alto de el friso, ó cosoro(?)" (lámina) | Materia: A. |
Friso | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 215, año 1674. | "abriendo el nicho con el ancho y alto que demuestre la traça resaltando con el arquitrabe frisso y cornija y el frontis" | |
Friso | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II | None | Término de Arquitectura, es lo que media entre la cornisa y arquitrave. | Materia: A. |